Lotería de 1 a 4 jugadores: la clásica lotería infantil, pero con una interesante variante, hay que identificar la figura y asociarla a la forma, ejercitando la observación, la asociación y el trabajo en equipo.
Solitario: El juego consiste en identificar a que ambiente pertenecen los objetos y ubicarlos en las formas correspondientes. Los adultos pueden ayudar a ejercitar el vocabulario mediante preguntas como ¿qué está haciendo el gato? o ¿para qué sirve la escoba?
Juego extra de clasificación de formas: Separa los objetos por su forma, colocando en cada canasta los que tienen forma circular, triangular o cuadrada.
Lotería de 1 a 4 jugadores: la clásica lotería infantil, pero con una interesante variante, hay que identificar la figura y asociarla a la forma, ejercitando la observación, la asociación y el trabajo en equipo.
Solitario: El juego consiste en identificar a que ambiente pertenecen los objetos y ubicarlos en las formas correspondientes. Los adultos pueden ayudar a ejercitar el vocabulario mediante preguntas como ¿qué está haciendo el gato? o ¿para qué sirve la escoba?
Juego extra de clasificación de formas: Separa los objetos por su forma, colocando en cada canasta los que tienen forma circular, triangular o cuadrada.